¡Hola! ¿Ya sabes cuándo quieres salir? Selecciona tu viaje

En GNV, cada instante del viaje cuenta

Fundada en 1992, GNV (Grandi Navi Veloci SpA) es hoy una de las compañías navieras líderes en el sector de transporte de pasajeros y carga. Con una flota de 26 barcos y 33 rutas, conecta 8 países: Italia, España, Francia, Albania, Túnez, Marruecos, Argelia y Malta.

Parte del Grupo MSC, GNV sigue un ambicioso plan de crecimiento, respaldado por una visión estratégica centrada en la innovación, la sostenibilidad y la renovación de la flota.

Junto a los servicios de pasajeros, GNV ha promovido históricamente el desarrollo de las Autopistas del Mar, apoyando una movilidad más sostenible. El transporte marítimo de carga ofrece una alternativa eficiente y competitiva al transporte por carretera, ayudando a reducir la congestión vial y el impacto ambiental, en línea con el compromiso de la empresa con soluciones logísticas cada vez más responsables y sostenibles.


Nuestra Historia

1992: Fundación de GNV.

1993: Se lanza el primer barco de la flota, M/n Majestic.

1999: GNV – la única compañía naviera italiana en ese momento – se cotiza en la Bolsa de Valores para financiar el desarrollo de su flota, la más moderna e innovadora de Europa.

2003: GNV llega al Magreb e inaugura la línea Génova – Túnez.

2004: La familia Grimaldi y los fondos de Private Equity gestionados por Permira alcanzan un acuerdo para el desarrollo adicional de la compañía, con Permira adquiriendo el 80% de Grandi Navi Veloci y Grimaldi Holding manteniendo el 20%.

2006: Se establece una nueva estructura accionarial; poco antes de finalizar el año, nuevos socios como Investitori Associati, De Agostini, Charme y parte de la dirección se incorporan al capital social de Grandi Navi Veloci.

2007: GNV es elegida como Mejor Compañía Naviera por agentes de viajes, recibiendo el Bit Tourism Award 2007. En junio, Ariodante Valeri se une a la compañía como Director General.

2008: Se inaugura la línea Génova – Barcelona – Tánger, comenzando las conexiones con Marruecos. Ese mismo año, se desarrolla un servicio ad hoc para propietarios de mascotas, ofrecido a los pasajeros a bordo de los barcos La Superba, La Suprema, Fantastic, Excellent y Majestic.

2009: La familia Grimaldi abandona permanentemente la estructura accionarial y la gestión de GNV.
La estructura accionarial queda dividida en Investitori Associati (67,1%), IDeA Co-Investment Fund (20,1%), Charme (9,2%), dirección (2,1%) y otros accionistas (1,5%).

2010: Roberto Martinoli se convierte en CEO de GNV.

2011: El 2 de mayo, la Junta Extraordinaria de Accionistas de GNV aprueba una ampliación de capital reservada a Marinvest Srl, a la que se le asigna un 50% de participación en GNV.
Marinvest se une a la estructura accionarial de GNV mediante una ampliación de capital compuesta por una contribución mixta, en efectivo y tres barcos (SNAV Toscana, SNAV Lazio, SNAV Sardegna).
La nueva estructura accionarial queda dividida entre Marinvest (50%), Investitori Associati (35%), IDeA (9,2%), Charme (4,6%) y otros accionistas (1,2%).

2012: El 26 de mayo, GNV inaugura dos nuevas conexiones marítimas entre el puerto francés de Sète y los puertos marroquíes de Tánger y Nador.

El 2 de agosto de 2012, la Junta de Accionistas de GNV aprueba una ampliación de capital de 30 millones de euros; durante la reunión, también se delega al Consejo de Administración la facultad de llevar a cabo una posible ampliación posterior de hasta 20 millones de euros. La compañía pasa a estar en manos de Marinvest (50%), Investitori Associati (43,40%), IDeA Co-Investment Fund (3,66%), Charme (1,83%) y otros accionistas (1,11%).

El 20 de diciembre, Roberto Martinoli es nombrado Presidente de la Compañía; Giovanni Battista Vacchi se une al Consejo y se convierte en CEO.

2013: A bordo de GNV se lanza el proyecto "SailOr, el barco para la orientación profesional y marítima", promovido por la Región de Liguria, en colaboración con la Oficina Regional de Escuelas y con el apoyo del Instituto Náutico San Giorgio y los Institutos de Hostelería Bergese y Marco Polo; la actividad formativa involucra a la Universidad de Génova, la Academia Italiana de la Marina Mercante, la Autoridad Portuaria-Guardia Costera y la Guardia Costera Auxiliar.

El 11 de diciembre de 2013 se aprueba una ampliación de capital a 169.999.988,97 €.
Los porcentajes accionarios se dividen entre Marinvest S.r.l. (57,39%), Investitori Associati (36,97%), Idea Capital Funds s.g.r. S.p.a (3,12%), Charme Investment S.C.A. (1,56%) y otros (0,96%).

2014: GNV lanza un proyecto para definir una nueva estrategia de marca durante su proceso de reposicionamiento, iniciado con la expansión a mercados extranjeros. El proyecto lleva a una redefinición del logotipo, gracias al cual la compañía gana dos premios en el Brand Identity GrandPrix.

En noviembre, GNV presenta a bordo del barco La Superba el Community Report 2014, un documento que proporciona un análisis detallado y preciso, en términos cuantitativos y cualitativos, de la presencia social, económica, ambiental y cultural de la compañía en Génova, destacando el profundo vínculo entre la compañía y el territorio genovés.

2015: En junio, GNV presenta a la prensa en el puerto de Génova el nuevo diseño de la flota; el barco Rhapsody se une a la flota, y la compañía inaugura la ruta Bari-Durrës, la primera de GNV en el Adriático.

2016: Cambia la propiedad de la compañía y Pierfrancesco Vago se convierte en Presidente de GNV.

En junio, la compañía gana el premio "Best Ferry Company" en los Italia Travel Awards.

2017: GNV fortalece su oferta para Marruecos y en junio inaugura la nueva línea Barcelona – Nador.

La compañía se une a la campaña libre de plástico para la protección ambiental promovida por la asociación MAREVIVO.

En mayo, GNV vuelve a ganar el premio "Best Ferry Company" en los Italia Travel Awards.

2018: GNV es patrocinador principal de Palermo Capital Italiana de la Cultura 2018, un proyecto multisectorial que, a lo largo de 2018, alberga arte, música, teatro, grandes eventos, encuentros, conferencias y deportes en la capital siciliana.

Por tercer año consecutivo, GNV es aclamada por los agentes de viajes y gana el premio "Best Ferry Company" en los Italia Travel Awards.

2019: En mayo, GNV retoma la histórica línea estacional Génova – Olbia.

2020: El lunes 23 de marzo, se entrega el M/n Splendid a la Región de Liguria, listo para acoger a los primeros pacientes COVID dados de alta: de marzo a junio, se alojaron alrededor de 200 personas a bordo – tanto aquellos en 'alta protegida' de los hospitales, para un período de convalecencia antes de regresar a casa, como aquellos que debían realizar cuarentena en completo aislamiento. El proyecto se desarrolló junto con RINA, en estrecha coordinación con la Autoridad Sanitaria Local y la Protección Civil; gracias a la profesionalidad y el trabajo de todos los colegas, y a los socios que proporcionaron productos y servicios, GNV logró implementar en pocos días un importante proyecto para contrarrestar la emergencia COVID.

Gracias a esta experiencia, la compañía también se destacó en términos de seguridad: en junio de 2020, GNV se convirtió en la primera compañía naviera en obtener la Certificación RINA Biosafety Trust; este innovador esquema de certificación, implementado por RINA, verifica mediante auditorías periódicas rigurosas la aplicación de sistemas de gestión destinados a prevenir la aparición de infecciones bacterianas y virales y a contener su propagación si se detectan durante la experiencia de viaje, para garantizar la seguridad de pasajeros, empleados y tripulación.

2021: M/n GNV Sealand y el nuevo M/n GNV Bridge se unen a la flota.

En junio, GNV abre conexiones con las Islas Baleares, con rutas desde y hacia Valencia y Barcelona hacia Palma de Mallorca, Ibiza y Ciutadella, ofreciendo billetes de trayecto único.

GNV anuncia un pedido de cuatro nuevos buques ro-pax en los astilleros GSI en Cantón, China, en colaboración con el Grupo MSC.

2022: GNV amplía su flota con GNV Spirit, fortaleciendo las rutas internacionales, especialmente hacia España y Marruecos, y abre nuevas oficinas en Valencia.

2023: La compañía celebra 30 años de actividad.

2024: GNV Polaris se une oficialmente a la flota, el primero de cuatro buques de próxima generación con altos estándares ambientales y de confort para los pasajeros, operando en la ruta Génova-Palermo.

2025: En abril, GNV inaugura la nueva ruta Francia (Sète) – Argelia (Argel y Bejaia).
En mayo, se anuncia el nuevo posicionamiento de marca, con el lema "Every moment of the journey counts", enfatizando la calidad del servicio, la seguridad, la sostenibilidad y la atención al cliente.
En julio, GNV Orion es bautizado en Génova, operando en la ruta Génova-Palermo.
La compañía anuncia un pedido de cuatro buques ro-pax adicionales propulsados por GNL.
Para fin de año, se espera GNV Virgo, el primer ferry propulsado por GNL en Italia, reduciendo las emisiones de CO₂ en más del 50% en comparación con los barcos de la generación anterior.

Grandi Navi Veloci SpA, Via Balleydier 7 - 16149 Génova - www.gnv.it

Presidente: Pierfrancesco Vago

Director Ejecutivo: Matteo Catani

Passenger Contact Center: 010.2094591 - info@gnv.it
Cargo Contact Center: 010.5509339 - cargo@gnv.it