Ferris Olbia (Cerdeña)
Ferris Génova-Olbia de GNV

Los ferris para Olbia de GRANDI NAVI VELOCI te llevan al corazón palpitante de la costa noreste de Cerdeña. Las naves GNV que operan en el trayecto Génova-Olbia ofrecen todos los servicios y comodidades de las naves de crucero a precios favorables.
La hermosa ciudad de Olbia será solo el comienzo de tu viaje. A pocos kilómetros se encuentran las maravillosas playas de la Costa Esmeralda y del archipiélago de La Maddalena. ¡Reserva ya tu ferri y viaja a Cerdeña con GNV!
La duración de la navegación está referida hasta el acceso a bordo del piloto en el puerto de destino. Las posibles esperas para atraque y desembarque quedan fuera de la esfera de competencia de la compañía.
*Verifica la duración exacta del trayecto durante la reserva, ya que el tiempo de viaje varía para cada viaje
Descubre nuestras propuestas de viaje
Precios por 1 adulto en butaca o pasaje libre, solo ida sin vehículos
CivitavecchiaLacio- Olbia Cerdeña
A partir de {price_from}€
€ 0TIEMPO DE RECORRIDO*
6h 45min directo
A partir de {price_from}€
€ 0TIEMPO DE RECORRIDO*
6h 45min directo
GénovaLiguria- Olbia Cerdeña
A partir de {price_from}€
€ 28TIEMPO DE RECORRIDO*
A partir de {price_from}€
€ 28TIEMPO DE RECORRIDO*
Tiempos de embarque
Embarque sin vehículos: 2 h antes de la salida
Embarque con vehículos: 2 h antes de la salida
Al llegar al puerto
En todos los puertos donde opera GNV, esta cuenta con oficinas y personal propio.
Check-in
Para efectuar el check-in, los pasajeros deben presentarse al menos dos horas antes de la salida con el billete de viaje y los documentos necesarios.
Descubre Olbia

Qué ver
A pesar de que a menudo solo se utilice como puerto de desembarque para llegar a las zonas limítrofes más famosas como la Costa Esmeralda o Gallura, Olbia cuenta con un importante bagaje histórico. En el pintoresco centro histórico podéis encontrar interesantes iglesias, como la románica de San Simplicio o la barroca de San Paolo, y también palacios y villas. Ligeramente a las afueras se encuentran el castillo de Pedres y el castillo de Sa Paulazza, así como algunos yacimientos arqueológicos de edad prenuráguica y nuráguica, hasta llegar a la época romana, con los restos del foro y la villa romana de S'Imbalconadu

Qué comer
Además de las famosas exquisiteces sardas conocidas en todo el mundo, como el porceddu, las seadas, el licor de mirto y la garnacha, Olbia ofrece diferentes platos típicos. Aquí encontrarás la “Fregula con cocciula”, la pasta típica sarda condimentada con un sabroso jugo de almejas, las “Ortziadas”, anémonas de mar pasadas por sémola y fritas, y la “sopa gallurese”un plato rústico y pastoril a base de caldo, carne de oveja y buey, salsa de tomate, queso de oveja rallado, sal y albahaca.